3ª Ley Mendel o PRINCIPIO DE TRANSMISION INDEPENDIENTE
En esta ley la transmisión de cada carácter es independiente de la del resto (A es independiente de B).
Los progenitores son dos razas puras para los dos caracteres que se transmite (AABB y aabb).
Diríamos que el carácter A y B (dominantes), determinan que (sea un escalar rayado o salvaje), el carácter recesivo a (determina que sea albino) y el carácter recesivo b (que sea azul).
En la F1 (ver 1ª Ley de Mendel), todos los individuos son di-heterocigóticos (AaBb).
Pongo el ejemplo a continuación.
Escalar Salvaje o Rayado (AABB). Ejemplar homocigótico dominante. |
Escalar Albino Azul (aabb). Ejemplar homocigótico recesivo. |
(Parentales)
P: ♂ AABB x ♀ aabb (Al contrario pasaría lo mismo).
AB x ab (Gametos que pasan a la descendencia).
(Primera generación filial)
F1: AaBb (100%)
Todos los descendientes serían portadores de a (albino) y de b (azul).
Ejemplar Rayado o Salvaje (AaBb). Ejemplar heterocigótico. |
En la F2, se presenta la siguiente proporción fenotípica 9:3:3:1.
(Segunda generación filial)
F2: Para realizar este cruce utilizamos un cuadro de punnet.
Proporción 9:3:3:1 |
El resultado es una proporción del 9 de ejemplares Rayados o salvajes (A_B_), 3 ejemplares Azules (A_bb), 3 ejemplares albinos (aaB_) y 1 ejemplar albino azul (aabb).
No hay comentarios:
Publicar un comentario