Buenas a todos. Os presento el primer proyecto de cría de este año 2024, sería intentar sacar del siguiente cruce, una línea de Betta HMPK en rosa "clarito". Los padres son los siguientes:
Los padres de la puesta (Octubre 2024) |
Un macho Pink, diría que es un Lavender (https://sandrobettas.wordpress.com/2014/07/14/diferencia-entre-salamander-y-lavender/) con genética de gen mármol (https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Gen-M%C3%A1rmol), ya que ha mutado, como podemos ver en las imágenes.
El ejemplar fue cedido por un gran amigo, Francisco José Sillero (https://www.tiktok.com/@silleroromero), es un ejemplar importado. El macho falleció el pasado el día 8 de Octubre de 2024. 😞
Foto de la importación |
Foto actual (Octubre 2024) |
Foto actual (Octubre 2024) |
Los alevines nacieron el Domingo 22 de octubre del 2024, por la mañana y, el padre fue separado el Jueves 27 de septiembre del 2024.
Se están alimentado con microgusano de la avena (3 veces al día), infusorios (Protogen infusorios), más el creado previamente en el musgo de java y con Vipan baby de Sera (las 2 primeras semanas) y a partir de esta con ProDefence de tropical.
El nivel de agua fue subido lentamente, 2 litros cada 2 días a partir de los 7 días de nacido y el filtro de esponja con canutillos, fue puesto el Viernes 4 de octubre, cuando los alevines tenían 12 días.
Este post se irá actualizando con forme vayan creciendo los alevines:
Vídeo del 2 de octubre de 2024, alevines con 10 días https://youtube.com/shorts/MVJYLq4U0yA?feature=share
Foto del 8 de octubre de 2024, alevines con 12 días |
Los alevines pasaron los primeros 2 semanas en una caja de plástico de 35 litros, donde se realizó la puesta, a partir de ese día se pasaron a un acuario de cristal de 54 litros, marca Eheim.
Foto del 8 de octubre de 2024, alevines con 16 días |
Vídeo del 8 de octubre de 2024, alevines con 16 días https://youtu.be/6P7YTQxy3-M
Alevines con 24 días, en breve cumplen el mes.
Foto del 16 de octubre de 2024, alevines con 24 días |
Alevines con 1 mes.
Foto del 22 de octubre de 2024, alevines con 1 mes |
Vídeo del 22 de octubre de 2024, alevines con 1 mes https://www.youtube.com/watch?v=w174cEg17Ms
Alevines con 50 días.
Foto del 11 de noviembre de 2024, alevines con 50 días |
Como se puede ver, las diferencias de tamaño ya son importantes, cuando cumplan los 2 meses separaré la puesta por tamaños en dos acuarios separados. Vídeo del 11 de noviembre de 2024, alevines con 50 días https://www.youtube.com/watch?v=F9DCSM1D7tQ
Alevines con 2 meses.
|
Alevines con 2 meses, como veis las diferencias de tamaño son notables, la mitad de la puesta (los más pequeños) se los he cedido a un compañero para que los ponga grandes. Vídeo del 22 de noviembre de 2024, alevines con 2 meses https://www.youtube.com/watch?v=M7UrNYXw6cg
Alevines con 3 meses.
|
Como se puede ver, las diferencias de tamaño no son tan grandes, debido a que separé la puesta en dos. Algunos ya van marcando el color "rosa" en las aletas, en el 4º mes deberían verse los colores. Vídeo del 22 de diciembre de 2024, alevines con 3 meses. https://www.youtube.com/watch?v=tR574PNI0DA
Alevines con 4 meses, como veis las diferencias de tamaño ya no son tan notables, he cedido casi todos los ejemplares a compañeros de afición, aunque he guardado algunos ejemplares para ver como siguen desarrollando y poder continuar con esa línea.
|
Genéticamente hablando, el 95% de la puesta han salido platino (como la madre), solamente algunos unos 4) han marcado algo de rojo en la cabeza y en el interior de las aletas, pero ninguno se ha coloreado como el padre. La iridiscencia es de un tono más azulada a la del platino (creo que debido a la genética de azul metálico que traía el padre). No he visto ningún ejemplar mármol o celofán, lo que me ha pensar es que ninguno de los padres llevaba el gen.
Consejo: separar la puesta en el 3er mes, he observado que se atacan, aunque tenían espacio, la puesta ha sido muy numerosa y muchos de los ejemplares han perdido una o las dos pélvicas. Separé uno de ellos y las está recuperando. Siempre he oído que son problemas genéticos, en mi caso lo descarto y planteo que lo mismo la pérdida de pélvicas es por tener puestas numerosas y dejarlos más de los 3 meses juntos, ya que los míos de 2 a 3 meses todos tenían sus pélvicas.
Vídeo del 22 de enero de 2025, alevines con 4 meses.https://www.youtube.com/watch?v=Ge4T1cC_E_U
Llegado a este punto no podré subir fotos de toda la puesta, subiré imágenes de los ejemplares que me he quedado y de alguno de los que les he cedido a mis compañeros.
Podéis ver más videos en: