lunes, 28 de diciembre de 2020

Conceptos Básicos de Genética

 


Genotipo: Se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. (Wikipedia).

Fenotipo: Es expresión del genotipo en función de un determinado ambiente. El fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento. (Wikipedia).

Cromosomas: Filamento condensado de ácido desoxirribonucleico, visible en el núcleo de las células durante la mitosis y cuyo número es constante para las células de cada especie animal o vegetal. (RAE).

Gen: Secuencia de ADN que constituye la unidad funcional para la transmisión de los caracteres hereditarios. (RAE).

Alelo: Cada una de las formas alternativas de un gen que ocupan el mismo lugar en los cromosomas homólogos y cuya expresión determina las características del mismo rasgo de organización, como el color de los ojos. (RAE).

Cromosoma homólogo: Los cromosomas homólogos son un par de cromosomas -uno de la madre y uno del padre- que se emparejan dentro de una célula durante la meiosis, la cual ocurre en la reproducción sexual. (Wikipedia)

Mutación: Alteración en la secuencia del ADN de un organismo, que se transmite por herencia. (RAE).

Mutación Neutra: Las mutaciones neutrales son cambios en la secuencia del ADN que no son ni beneficiosos ni perjudiciales para la capacidad de un organismo para sobrevivir y reproducirse. (Wikipedia). Ejemplo: Color blanco en peces.

Mutación Letal: Son las que afectan la supervivencia de los individuos, ocasionándoles la muerte antes de alcanzar la madurez sexual (Wikipedia). Puede incluso ni llegar a nacer. Ejemplo: Mutación "Cara negra" en el diamante mandarín, si están en Homocigosis dominante (AA) es letal.

Mutación ligada al sexo: es la expresión fenotípica de un alelo relacionado con el cromosoma sexual del individuo. (Wikipedia). Ejemplo: Color ágata en Canarios.

Alelo dominante: se refiere al miembro de un par alélico que se manifiesta en un fenotipo, tanto si se encuentra en dosis doble (AA), habiendo recibido una copia de cada padre (combinación homocigótica) como en dosis simple (Aa), en la cual uno solo de los padres aportó el alelo dominante en su gameto (heterocigosis). (Wikipedia). Ejemplo: Color chocolate en el pez escalar. En AA salen chocolates y en Aa salen Escalares Humo (Imagen de la izquierda).

Alelo recesivo: Los alelos que determinan el fenotipo recesivo necesitan estar solos para poder expresarse (aa). Si estudiamos el mismo pez y el color blanco es un fenotipo recesivo del pez (aa), para encontrar un pez blanco éste deberá tener únicamente los alelos que determinan su color blanco (aa). (Wikipedia). Ejemplo: Peces albinos.

Homocigótico: Un organismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter. (AA o aa) (Wikipedia).

Heterocigótico: Un organismo es heterocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican distinta información para un carácter. (Aa). (Aquarium Genetics).

Gametos: Los gametos son las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis a partir de las células germinales. (Wikipedia).

Albino: Dicho de un ser vivo, que presenta ausencia congénita de pigmentación, por lo que su piel, pelo, iris, plumas, flores, etc., son más o menos blancos a diferencia de los colores propios de su especie, variedad o raza. (RAE). Ejemplo: Pez Escalar albino (con los ojos rojos).

Melánico: Dicho de un animal: Que presenta coloración negra o parda oscura sin ser esta la habitual entre los miembros de su especie. (RAE). Ejemplo: Pez Escalar Negro (Imagen central).

Leucistico: El leucismo es una particularidad genética debida a un gen recesivo, que da un color blanco al pelaje o plumaje (los ojos mantienen su color normal, a diferencia de los albinos). (Wikipedia). Ejemplo: Pez escalar Blanco (con ojos negros).

Fenotipo silvestre o salvaje: Coloración del animal en estado salvaje. Como es encontrado en su entorno de origen. (Aquarium Genetics). Ejemplo: Pez Escalar Rayado.

 

EnlacesWikipedia RAE

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proyecto 1/2024: HMPK ¿ROSA/PINK?

Buenas a todos. Os presento el primer proyecto de cría de este año 2024, sería intentar sacar del siguiente cruce, una línea de Betta HMPK ...